Imagen encargada por la asociación, a los talleres de Artemartinez en La localidad de Horche Guadalajara, esta habitualmente en La Capilla de la Congregación, en el Centro de Espiritualidad del Sagrado Corazón de Valladolid.
Disponible para las parroquias oasociaciones que la soliciten.
Grabado en que Bernardo de Hoyos esta con el libro del Tesoro Escondido viendo el Corazón con las insignias de la Cruz la Corona de espinas y las llamas, La Virgen y la flor del Nardo que es el significado de Bernardo. De este grabado se hicieron cuadros que se han repetido mucho a lo largo de la historia.
Imagen de Bulto de Bernardo de Hoyos vestido de monaguillo con el Tesoro Escondido, Talla de Madera de los talleres de Olot , la primera imagen que conocemos y consevamos de talla.
Pertenecía a los Jesuitas de Valladolid, que al realizar obras en la residencia de la Calle Ruiz Hernandez sla dejaron al Colegio de la Enseñanza, estando allí la imagen del Padre Hoyos la madre superiora recibe un milagro, las monjas agradecidas se la piden a los Jesuitas. Estuvo expuesta en el Colegio durante muchos años.
La asociación solicitó la imagen para la exposición Padre Hoyos Vida y Devoción, actualmente recibe a los peregrinos y vistantes del Centro de Espiritualidad del Sagrado Corazón en Valladolid.
Imagen de Bernardo de Hoyos estudiante con la cruz, el mundo detras en el centro el Corazón con las insignias representando al joven que extendió por la España del siglo XVIII la devoción al Corazón de Jesús, con el libro del Tesoro escondido, escribiendo a todos los lugares y enviando estampas del Sagrado Corazón.
EL Padre Hoyos en la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús en la parroquia de San Andrés de Sevilla. Mural y cuadro pintado por Virgilio Batoni (1742-1923)